La tecnología no es solamente avances en cuanto a teléfonos móviles, nuevos procesadores para los ordenadores o tabletas que se pueden mojar si vas a la playa. Alrededor de este sector giran grupos de personas como aquellos que se divierten jugando en red, los conocidos como gamers. Este es un conjunto de gentes a las que de vez en cuando les gusta además reunirse y ponerse cara después de haber pasado tantas horas enganchados a través de internet. Por eso, desde aquí vamos a contaros cómo organizar una quedada, desde daros los datos de esta empresa de catering en Madrid hasta la organización para dormir.
Pues bien, como os decíamos, a los gamers les gusta reunirse un par de veces al año normalmente para así conocerse y compartir consejos para los juegos, aficiones, charlas entre personas afines, etc. Pero la iniciativa para esto debe partir bien de los propios creadores de los juegos, para que así sea algo más a nivel general, o incluso de alguno de los jugadores, quien ha de comerse todo el tema de la organización y logística del evento. Como es posible que los creadores de los juegos no lleven a cabo este tipo de quedadas para dejarse de líos, os damos aquí unos pequeños pasos para que sepáis cómo hacerlo vosotros mismos.
Lo principal es encontrar un espacio grande y que esté en un lugar lo más céntrico o bien comunicado posible. Es decir, si se trata por ejemplo de hacer la quedada en España, lo mejor podría ser Madrid, ya que hasta aquí llegan todos los transportes y además es prácticamente equidistante de cualquier rincón de la Península.
Una vez que elegimos la ciudad, debemos escoger también dónde queremos que se desarrolle el evento. Lo más práctico para esto suelen ser los centros de exposiciones o incluso los polideportivos. La razón de esto es que en estas quedadas apenas hay lugar para el sueño o el descanso, así que no importa tanto cómo de cómodos estaremos a la hora de dormir sino el hecho de que haya suficientes espacios para el aseo y wáteres. Esta es una de las condiciones que mejor cumplen en este caso los polideportivos. Así, podremos preguntar al organismo público correspondiente que lleve su tutela cuándo estará libre. A nosotros, eso sí, nos conviene mejor que sea un fin de semana, ya que muchos de los participantes podrían estar trabajando en horario de entre semana, que es lo más común.
Una vez tengamos fecha y lugar, conviene que enviemos un correo a los posibles participantes para saber qué número de personas seremos para hacer una estimación de los gastos que tendremos que pagar por el alquiler del espacio. En este mismo correo les explicaremos todo aquello que se tienen que traer, desde sus útiles de aseo hasta sacos de dormir para la noche, ropa de abriga si lo hacemos en una temporada de frío, y también todo el material para poder jugar, desde ordenadores hasta los cartuchos de los juegos, pasando por alargadores para conectarse a la corriente o por ladrones para poder tener todos sus gadgets enchufados.
Qué vamos a comer
Para estos casos en los que son muchas las personas a las que debemos dar de comer, lo más práctico es encargarlo todo a un catering tras conocer cuál es la estimación de los asistentes. Para Madrid, donde os decíamos que sería más conveniente hacer la quedada y el lugar elegido también por las ferias para este sector, lo que os recomendamos es que le hagáis este encargo al catering De Lisi, tanto por su buena comida como por su relación calidad-precio. De esta manera será una de las cosas de las que no os tendréis que preocupar, y además no es agradable pasar un fin de semana en un polideportivo sin poder tomar comida caliente o tener que tirar de sándwiches para alimentarse durante esos días.