Oposiciones para Física y Química: preparación online

Que tengamos por medio una pandemia como la del coronavirus no puede implicar que se detengan todos esos procesos destinados a formar a la gente y a seleccionarla para entrar a una universidad o para acceder a un puesto de trabajo. Ni que decir tiene que nos encontramos en un momento clave de nuestra Historia, en el que es importante que todo el mundo se prepare para un oficio que ofrezca resultados a las demandas del futuro, que no van a ser pocas y que, desde luego, van a ser complicadas.

Ciencias como la Física o la Química van a jugar un papel muy importante, serán tan importantes o más de lo que ya son. Y, para ello, se necesita una serie de recursos humanos muy interesante. Son muchas las personas que se encuentran interesadas, de una u otra manera, en algo relativo a las dos ciencias y a las que no les importaría (de hecho, lo desean) dedicarse de manera profesional a ella. Teniendo en cuenta la situación que nos rodea, la lógica indica que la tecnología es clave para intentar que esta formación no se detenga.

En nuestro país, las dos ciencias de las que os hemos hablado tienen una buena salud. En lo que tiene que ver con la Ingeniería Química, la página web de El Economista indicaba que hay 7.500 egresados anuales en todo el país y que hay una empleabilidad del 75%, lo que pone de manifiesto que hay un gran futuro en lo que respecta a esta ciencia. Desde luego, España es una verdadera referencia en lo que a ciencia se refiere y lo ha demostrado en infinidad de ocasiones. Cuidar de la gente que se quiere dedicar a esta materia y ofrecerle todo tipo de facilidades es clave para asegurar que su formación sea la mejor.

Por otra parte, es necesario decir que la Física también se encuentra en un buen momento. Según una noticia que fue publicada en la página web de la Fundación CYD, esta ciencia y las Matemáticas se encuentran al alza puesto que son de las carreras universitarias más demandadas y que, además, cuentan con una mayor nota de corte. Además, también aquí se hace referencia a que son dos de las ramas del saber que garantizan una mayor empleabilidad y cuyas competencias llaman más la atención de los empresarios de nuestro país. No es para menos.

La Física o la Química son dos de las ciencias que mueven al mundo y, como consecuencia, son dos de las ciencias más demandadas, en los tiempos que corren, por las empresas… y también por parte de las administraciones públicas. En la actualidad, en España existen varias oposiciones destinadas a seleccionar personal para algún puesto de trabajo ligado de alguna manera a conocimientos como de los que estamos hablando. Nos lo cuentan desde Preparador Física y Química, cuyos profesionales han dejado claro que el perfil de personas que suelen solicitar sus servicios tiene una característica clara: desean prepararse usando la tecnología y de manera online.

Cuestión de prestigio

Las ciencias de las que estamos hablando tiene algo en común: y es el prestigio de todos aquellos que se convierten en especialistas en estos campos. Ni que decir tiene que la sociedad es la que es gracias a químicos y físicos, que son quienes ayudan a mejorar en seguridad y también en calidad de vida a la gente, entre otras muchas profesiones. De hecho, no es casualidad que sean estos los profesionales que más nos solicitan desde países como Estados Unidos, Alemania o Japón, países que destacan por apostar de un modo muy fuerte por la ciencia.

No es casualidad que ciencias como estas estén tan valoradas más allá de nuestras fronteras. Las primeras potencias del mundo ostentan ese honor por algo, y a nosotros no nos cabe la menor duda de que es a causa de apostar de un modo espectacular por este tipo de asuntos. Si en España hiciéramos lo mismo, desde luego que seríamos no solo una referencia en Europa, sino que también ocuparíamos un lugar destacado en todo el mundo. Es una verdadera lástima que no nos demos cuenta de eso de una vez.

Los jóvenes están sobradamente preparados para demostrar un gran elenco de competencias en lo que respecta a las ciencias de la Química y la Física. Desde luego, lo único que hace falta es que el sector privado español empiece a mostrar su confianza en ellos. El público, poco a poco, lo va haciendo y fruto de ello son las oposiciones que ya existen para profesionales de estos campos. Ojalá este tipo de procesos se convierta en algo mucho más habitual en el futuro. Sería la mejor noticia para nuestra sociedad, para nuestro país… y para nuestro futuro.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio