Aunque la odontología como carrera universitaria es una de las ciencias de la salud y su estudio como tal es relativamente reciente, hay constancia por los hallazgos encontrados que ya en época de los fenicios, etruscos, egipcios, etc. había determinadas personas que se ocupaban de este oficio de aliviar los dolores causados por el deterioro dental, conocidos como sacamuelas. Fue el médico francés Pierre Fauchard, conocido como el Padre de la Odontología quien allá por el año 1700 aunó y ordenó todos los conocimientos habidos en aquella época.
Desde aquellos días hasta la actualidad, muchos y muy importantes han sido los avances en el mundo de la odontología y todavía mucho más importantes desde que las clínicas dentales pueden aprovecharse de todos los beneficios que nos aporta el avance de las nuevas tecnologías, tanto a nivel paciente por los novedosos tratamientos bucales de los que nos podemos beneficiar, como a nivel profesional en cuanto a pruebas, diagnóstico, tratamientos o incluso la creación de una página web, donde dar a conocer la clínica dental entre un mayor número de personas, mostrando la calidad de los productos utilizados, las instalaciones, los servicios que se ofrecen, etc.
Por ello, para tratar de convertir a los usuarios de internet en unos potenciales y futuros clientes nació Publidental, una empresa dedicada al marketing digital y especializada en el sector del marketing dental, la cual, dada la experiencia del equipo humano que la compone, conoce a fondo la problemática y las necesidades de una clínica dental. Es por ello, por lo que, entre sus servicios se incluye el de tramitar citas de forma online y contacto con los clientes, así como, correos corporativos, asesoramiento continuado, integración con redes sociales, integración de logo, imagen y colores de la clínica, alojamiento, dominio y mantenimiento web, alta en Google Maps, etc. En definitiva, esta es una de las herramientas que más demandan los profesionales de la odontología en la actualidad y es que a través de una sola compañía se pueden gestionar gran parte de los servicios que debemos de ofertar.
Dado que los últimos avances en odontología marchan unidos de la mano con la integración de la nueva tecnología, ayudándonos y contribuyendo a que los tratamientos sean cada vez más cortos, menos invasivos, nos ayuden a controlar el dolor y la ansiedad del paciente o cuenten con un mayor índice de precisión y, por tanto, sean cada vez más predecibles gracias a la digitalización de los procesos. Todo ello también obliga a los profesionales a una continua formación, asistencia a cursos, seminarios, congresos, etc. y a mantenerse al día en las continuas novedades de la tecnología sanitaria para poder competir dentro del sector. De hecho, sin ir más lejos, entre las últimas novedades tecnológicas en el sector dental, podemos destacar:
- Radiología panorámica 3D – TAC, que permite realizar radiografías en todas las dimensiones con una mejor calidad de imagen. Como ventajas sobre otros sistemas se puede mencionar que reduce la exposición del paciente a la radiación en un 80% con respecto a las radiografías convencionales, capta imágenes de gran tamaño en un solo escaneo, si bien también puede realizar radiografías pequeñas para diagnósticos rápidos, apareciendo ésta en la pantalla en menos de un minuto.
- Escáner óptico intraoral. Permite capturar impresiones ópticas directamente sobre la arcada dental de un paciente, es decir es el equivalente digital a las tradicionales impresiones manuales realizadas en yeso. Estos aparatos diseñados esencialmente para ortodoncia, alineadores, crear puentes, coronas… se utilizan para guiar a los cirujanos en la instalación de implantes, siendo lo suficientemente precisos como para obtener imágenes de piezas dentales naturales como de implantes.
- Tecnología Cad – Cam. Las siglas CAD que significan Diseño Asistido por Ordenador, junto con las siglas CAM, que significan Fabricación Asistida por Ordenador, son la tecnología más innovadora disponible para tratamientos dentales de alta calidad y para realizar restauraciones sumamente precisas, así como la fabricación de prótesis fijas, prótesis sobre implantes, carillas de porcelana, etc. entre sus ventajas sobre el método tradicional destaca una mayor precisión en la adaptación a la boca, una mayor rapidez en el proceso de fabricación, un sellado exacto, etc.
Otros tratamientos vanguardistas en cirugía maxilofacial
Además de los que os hemos mencionado, la realidad es que, hoy en día, existen otros tratamientos vanguardistas en cirugía maxilofacial que pasan por:
- Máscaras de hiloterapia. Un tratamiento con agua fría que favorece la curación de los tejidos tras una intervención quirúrgica, inflamación, hinchazón, etc. aliviando al mismo tiempo el dolor a través de unas máscaras o accesorios anatómicos por los que circula el agua en un circuito cerrado.
- Es una técnica de drenaje linfático con la que se asegura una rápida y pronta recuperación del paciente.
- Sierra piezoeléctrica. La tecnología ultrasónica, gracias a sus microvibraciones de alta frecuencia, permita al odontólogo realizar unos cortes de extremada precisión en el hueso del maxilar.