Maslow propone una teoría psicológica basada en la jerarquía de las necesidades humanas, también conocida como la pirámide de Maslow, en la que desarrolla una teoría de la motivación partiendo de la idea de que sólo se alcanza la autorrealización humana, una vez se han satisfecho sus necesidades más básicas, a saber:
- Fisiológicas
- Seguridad y protección
- Filiación
- Reconocimiento
- Autorrealización
Abraham Maslow propone la psicología humanista, un movimiento caracterizado por su novedosa forma de entender la psicología y el comportamiento humano, desde la filosofía, la sociedad y la cultura, y afirma que la felicidad humana y la libertad individual están intrínsecamente unidas. La felicidad solo puede alcanzarse desde la libertad, desde la autonomía y desde la individualidad. La autorrealización del ser humano y su desarrollo personal son esenciales para una vida feliz.
El psicólogo, investigó sobre las necesidades humanas, a fin de que cada individuo, pueda desarrollar todas y cada una de sus potencialidades. Partiendo de una jerarquización de las necesidades, Maslow, advierte de la necesidad de participar activamente en la consecución de éstas, para poder ascender puestos en la pirámide, desde el más básico, hasta lograr la satisfacción plena.
La motivación, es básica para la autorrealización del individuo, y las empresas más importantes, se caracterizan por intentar tener contentos a sus empleados y empleadas, incentivándoles y haciéndoles sentir una parte importante de las mismas. Un trabajador feliz, rinde más, y todos, clientes, trabajadores y empresa, salen ganando.
El marketing, también ha sabido aprovechar la teoría humanista, para determinar qué tipo de productos son los que de verdad satisfacen las necesidades básicas de las personas, y además, ha aprendido a saber comunicarse con su público, por lo que se presenta como una poderosa estrategia a la hora de definir una estrategia.
La teoría de Maslow y las apps
¿Cómo se puede aplicar la teoría de Maslow a las nuevas tecnologías de la información, y más concretamente, a las aplicaciones móviles?
Cuando nace una app, lo hace con un objetivo, satisfacer una necesidad, ahora bien, ¿qué es lo que necesita el ser humano? La respuesta a esta pregunta la tenemos en la pirámide de Maslow. Por lo tanto, el éxito de una app, depende de su grado de satisfacción. Es decir, una app, tendrá éxito en la medida que satisfaga las principales necesidades humanas, de lo contrario, estará, inevitablemente, condenada al fracaso.
Las apps más populares, son aquellas que nos hacen las cosas más fáciles, y de ahí el éxito de WhatsApp, Mesesenger o Facebook, herramientas que nos ayudan a relacionarnos y a comunicarnos con los demás. En este sentido destacan, además de las anteriores, otras aplicaciones como Snapachat, Instagram, YouTube, Uber, Spotyfy, Twitter y Netflix, por ese orden.
Estas apps, responden a una necesidad de afiliación, en el tercer puesto de la pirámide, a la que se llega una vez cubiertas las necesidades fisiológicas y de seguridad y protección, son muy intuitivas y precisas, y de fácil manejo.
Además de estas apps que hemos mencionado, y de reconocido éxito en todo el mundo, existen otras que también se dirigen a la satisfacción de necesidades básicas, como la de vivir en paz, y que se centran en la reducción de la ansiedad y el estrés, e incluso, sirven para identificar los puntos de dolor del usuario o usuaria e intentan aportar soluciones para paliarlo. Las aplicaciones relacionadas con la salud, son de las más descargadas a día de hoy.
El éxito de una app, empieza por identificar a un público objetivo, averiguar que necesita y de qué manera una aplicación puede ayudarle. Una vez hecho esto, solo queda desarrollar la app, lanzarla y promocionarla, algo Estudios Dwi, hacen como nadie. Aquí diseñan y programan aplicaciones para móvil y tablets, desarrollando soluciones innovadoras para dispositivos Android, Windows e iOS. Su amplia experiencia en el sector y los resultados de éxito de sus clientes avalan esta agencia, dónde son capaces de integrar y ofrecer servicios rentables para hacer de una inversión usuarios potenciales. Las mejores apps para distinguirse de sus competidores del sector con las últimas tendencias, aportando un diseño fresco y creativo para buscar la satisfacción de todos y cada uno de sus clientes.
Y tú, ¿qué aplicaciones móviles utilizas?, ¿cuáles son tus favoritas?, ¿te han hecho la vida más fácil?