Consejos para organizar mejor el tiempo en las oposiciones

tiempo y oposiciones

El estudio al final supone el coger el toro por los cuernos y ser capaces de hacer una organización el tiempo que tenemos de tal forma que sea todo lo más productivo que se pueda.

Como nos dicen los referentes en el estudio de oposiciones de preparadorpt.com, todo ello es posible que a veces nos abrume y que parezca imposible, pero lo cierto es que no es así.

El hecho de poder encontrar una buena forma de gestionar el tiempo que tengas será de ayuda para poder aprobar las oposiciones y que obtengas la plaza de funcionario lo antes posible, además de que sentirás que todo lo tienes bajo control y estarás bastante más tranquilo al respecto.

¿Cómo debemos organizar el tiempo para estudiar los amplios temarios de las oposiciones?

Vamos a ver una serie de trucos que se pueden utilizar para la gestión del tiempo de la mejor forma posible y que estudiemos con eficacia.

Marcar las metas

Algo que es útil es redactar la lista de lo que quieras obtener. En cada temario se debe saber lo que quieres aprender y lo que vas a precisar en este sentido. Es necesario ir marcándose metas a diario que puedas lograr. Lo que se busca no es asustarse es marcar un camino que puedas alcanzar y según te vayas aproximando a completar la lista, verás como vas a ir logrando las metas.

Tomar notas y planificar el tiempo que necesitas

Es bueno escribir citas, notas o las ideas que tengas en un cuaderno. Hablamos de todo lo necesario para el estudio. De cara a una buena gestión del tiempo libre, es posible hacer un plan para la organización que vas a ir teniendo esos días en tu etapa de estudio. Para ello deberás usar un planificador en la pared y pegarlo en un sitio que sea el ideal en el área de estudio, de tal manera que no te vayas a olvidar de las fechas importantes.

Limitar las distracciones

Este es de los consejos que parecen más evidentes y que no siempre se sigue. Debemos recordar que la tecnología es algo que es bueno para muchas cosas, pero que también hace que más veces de las necesarias hace que pospongamos las cosas y nos distraigamos.

Por todo ello es bueno limitar la utilización de las redes sociales en los descansos y eliminar distracciones mientras estudiamos. Si lo tienes complicado para seguir dicho consejo, lo mejor es elegir una app móvil para que así puedas bloquear los sitios de redes sociales en aquellos periodos de tiempo que establezcas en este sentido.

Realizar descansos

Cuando estudiamos cada minuto que tenemos, lo que ocurre es que vas a acabar estresado y con una gran fatiga mental. Por todo ello es bueno el irse tomando un tiempo para poder relajarse de cara a que puedas hacer esas cosas con las que te lo pasas bien.

Hablamos de hacer deporte, de disfrutando jugando a videojuegos, tocar instrumentos o salir a tomar algo con las amistades.

Es bueno dar con un método con el que puedas dividir e ir organizando de mejor manera las sesiones de estudio. En este sentido hay técnicas como la Pomodoro que hace que sea recomendable ir trabajando en una serie de intervalos por espacio de 25 minutos con unos descansos breves, pero también hay que pensar que no a toda la gente le funciona esto.

Eso sí, no pases más de una hora sin hacer un pequeño descanso o lo terminarás acusando.

Establecer un horario para estudiar

Se puede decir que es posible ir organizando el estudio como si fuera una jornada laboral diaria, por lo que habrá que marcarse un horario a cumplor.

En el caso de que estudies en horario nocturno, es necesario ponerse a marcar límites con claridad, puesto que el cerebro es posible que precise tiempo para relajarse antes de que te vayas a quedar dormido, Es bueno configurar una alarma diaria para que sepas cuando debes acabar con el estudio.

Cuando necesites ayuda, tendràs que pedirla

Gestionar el tiempo es necesario, algo que es incluso más importante cuando uno está inmerso en las oposiciones. Hablamos de una habilidad y aquí hay personas que lo harán mejor que otras. Si luchas contra la organización deberás hacerlo con personas que puedan ayudarte.

Conclusiones

Así que ya sabes, esperamos que todo esto te valga para poder ir organizando mejor el tiempo que vas a dedicar a la oposición, donde deberás poner énfasis en que sea tiempo de calidad, porque estar más horas sin estar concentrado puede valer para bien poco.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio