Los compresores de aire lo que hacen es proporcionar energía a las herramientas y máquinas de construcción gracias a la toma de gas, que después pasa a estar comprimido en el tanque.
Los compresores de aire lo que hacen es comprimir el aire mediante un aumento de la presión para después para traspasárselo a otra serie de herramientas gracias a un tubo a la manguera.
Se utilizan en especial para inflar varios objetos como pelotas o ruedas, en los sistemas de refrigeración, para generar energía eléctrica, a la hora de fabricar motores de avión, caso de los turbo reactores o para la compresión de gases en los sistemas de alimentación para los neumáticos, entre bastantes otros usos.
Cómo elegir un compresor de aire
Antes de elegir un compresor de aire debe pensar en este tipo de características:
Tanque
Muchos compresores de aire, como nos comentan desde airmaccompresores.com, vienen con un tanque de almacenamiento de distintas dimensiones, lo que va a determinar qué modelo va a ser el ideal para tus necesidades dependiendo del uso que le vayas a dar.
Cuanto más grande sea el tanque de almacenamiento, mayores pies cúbicos de aire por minuto por generar.
Si hablamos del uso para herramientas, se puede elegir un tanque de almacenamiento al basarse en la herramienta que necesite más aire.
En el caso de que uses el compresor para la pintura, hay compresores sin tanque perfectos para dichas tareas.
Caudal
Las necesidades de presión y caudal conducen a elegir la potencia ideal del compresor. Para que se calculen las necesidades de aire comprimido teniendo en cuenta el uso que se de la necesidad de presión, así el consumo de aire necesario.
Se calcula el caudal de aire que precises al sumar el individual que necesite cada herramienta. Con dicha suma puedes obtener el consumo máximo en teoría. Generalmente, es posible decir que cada caballo de potencia del compresor, se va a obtener un caudal de cien de aire comprimido.
Fuentes de alimentación
Aquí los compresores de aire funcionan de dos vías distintas. En primer momento, los eléctricos, el tipo más habitual pasa a conectarse a una misma toma de corriente, que pueden acceder mediante la batería, todo ello dependiendo del tamaño que tenga el compresor. Los compresores de gasolina son perfectos para poder trabajar en áreas de aire libre en las áreas complicadas de encontrar suministro eléctrico.
Compresores de aire según su potencia
Hay varios parámetros que es necesario valorar, para la elección de un compresor de aire pequeño. Uno de ellos es la potencia.
Compresores hasta 2 CV
Cuentan con una potencia reducida y van a estar indicados para trabajos de carácter doméstico. Son baratos y se debe prestar atención a otra serie de parámetros como la capacidad de almacenamiento o el caudal del aire que es posible ofrecer. Si se elige el compresor del aire para las tareas de la casa, siendo modelos también recomendados.
Compresores hasta 4 CV
Esta herramienta vale para los trabajos domésticos como los profesionales. Van a pesar más que los de menos potencia, por lo que va ser ideal que tengan ruedas para la facilitación del traslado.
Compresores de más de 4CV
Se indican para los trabajos profesionales donde sea necesaria una fuerza mayor, como el corte de los materiales, romper rocas, echar hormigón y para los trabajos constructivos.
Mantenimiento de un compresor de gas
Si se deseas optimizar la vida del compresor, hay que seguir unos pasos del mantenimiento.
Si el compresor precisa lubricación, hay que verificar el nivel de aceite en el cárter del compresor y cambiarlo de forma regular.
Vaciado del agua acumulada en el calderón y también en el filtro mediante los purgadores.
Control del óptimo funcionamiento de la válvula de seguridad y también del presostato del calderín o del tanque.
Verificación de que el filtro de admisión de aire vaya a estar limpio.
Sopla el polvo acumulado en las aletas de refrigeración.
Instalación del compresor sobre el suelo plano y la fijación sobre los tacos de goma de tal forma que no se produzcan vibraciones.
Deberás dejar medio metro de distancia alrededor del motor eléctrico y del compresor para que el ventilador refrigere la máquina.
Dejar medio metro de distancia justo alrededor del propio motor eléctrico y del compresor para que el ventilador refrigere la máquina.
Limpieza con cuidado de las pistolas y los equipos para su aplicación después de la utilización.
Conclusión
Así que ya sabes en lo que debes fijarte si lo que quieres es adquirir un buen compresor de aire, las opciones son muchas en el mercado actual.