Si tienes que elegir próximamente una empresa de transporte de mercancías existen algunos aspectos que debes tener en cuenta para escoger la mejor compañía. Aunque también valorar algunos aspectos u otros dependerá del tipo de envío que vas a realizar, el tiempo con el que cuentas para que el paquete llegue a su destino, del presupuesto disponible y de la periodicidad.
-
¿Cuántos tipos de transporte ofrece?
Un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de elegir empresa de transporte de mercancías es los tipos de transporte que ofrece. Y es que existen compañías especializadas en transporte por carretera, otras que solo realizan envíos por avión y otras que combinan diferentes transportes. Y por supuesto, mejor optar por una empresa combinada para algunos servicios, ya que dependiendo de la mercancía se recomienda un tipo u otro.
“El transporte aéreo es aconsejable para cargas que deben llegar rápido al destino. El transporte marítimo es óptimo para largas distancias que no requieran de rapidez. Mientras que el transporte por carretera se recomienda para cortas y medias distancias”, explican desde Transportes internacionales, empresa de transporte internacional en Madrid.
-
Pide asesoramiento a las compañías
Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir una compañía de transporte de mercancías es que les pidas consejo. Es decir, que no sólo tengas en cuenta tus pensamientos iniciales para realizar el envío. Porque por ejemplo, puede que estés pensando que la mejor manera de realizar tu envío sea por avión, mientras que puede que te salga mucho más económico por carretera y el tiempo de envío entre dentro de la fecha deseada.
-
¿Se encargan del papeleo?
Un factor fundamental que te hará decantarte por una empresa u otra es que si se encargan del papeleo. Y es que este aspecto te hará disfrutar de tranquilidad al saber que todo está bien, pero también de tiempo. Porque hay algunos documentos que es bastante complicado rellenar si no se tienen los conocimientos necesarios. Así que pregunta con anterioridad si se encargan del papeleo necesario para los envíos como podrían ser los documentos que se deben entregar en aduanas.
-
Pide presupuesto a varias empresas
Para elegir entre una compañía u otra es importante que les pidas presupuesto. Cuando más detalles el envío el presupuesto será más real. Es decir, si sabes qué es lo que quieres enviar indícalo a la hora de pedir el presupuesto. Pero si no sabes con exactitud qué es lo que quieres enviar o el peso exacto de la carga intenta indicar todo lo que puedas para que el precio sea lo más aproximado posible a la realidad.
También como decíamos antes es conveniente que pidas presupuesto sobre diferentes métodos de transporte. Porque por ejemplo, normalmente el transporte marítimo suele ser mucho más económico que el transporte aéreo. Por lo que en función de la diferencia de precio puede que te decantes por el barco antes que por el avión.
-
Comprueba la profesionalidad
Y el último consejo para elegir empresa de transportes es que compruebes la profesionalidad. Porque una empresa puede mostrarte profesionalidad y buen hacer en sus palabras, imagen o presupuesto. Sin embargo, posteriormente en la práctica no ser tan profesional como aparenta.
¿Y cómo comprobar la profesionalidad? Pues el primer paso debería ser escribir el nombre de la compañía en Google para comprobar su ficha de Google My Business. Así podrás ver la puntuación que tiene y leer las reseñas de otros clientes. Aunque no sólo te debes guiar por esto. Si tiene pocas reseñas puede que sean de familiares o amigos, pero si tiene muchas sí puedes guiarte por todos los comentarios. Aunque también hay que indicar que siempre hay alguna persona que no queda satisfecha con los servicios, pero un error lo puede tener cualquier empresa. Incluso en algunos casos puede que sean personas de la competencia. Así que si la mayoría de comentarios son positivos déjate guiar por eso. Aunque si la mayoría de reseñas negativas coinciden en lo mismo sí deberías tenerlo en cuenta.
Pero si la empresa no tiene perfil en Google My Business entonces deberías echar un ojo a sus redes sociales para ver los comentarios de clientes en las publicaciones. Y hoy en día no contar con perfil en Google también puede indicar malas sensaciones o que es una empresa de reciente creación.
En definitiva, esperamos que este artículo te sirva para escoger la mejor compañía de transporte de mercancías para tu envío.