Aplicaciones interesantes de gestión empresarial

Parece que fue ayer cuando la tecnología apareció en las empresas realizando gestiones. Unos años después, independientemente del tamaño del negocio, puede gestionarse recurriendo a las apps móviles de gestión empresarial que facilitan el trabajo remoto o teletrabajo.

Se trata de aplicaciones que tienen que ver con la facturación, la gestión de redes sociales, los contenidos, la planificación de tareas y el control del tiempo.

En este artículo te vamos a mostrar cuales son las aplicaciones de gestión empresarial más útiles e interesantes para que las empieces a usar en tu empresa.

  1. Google Analytics: para analizar tu web corporativa

Configura Google Analytics en tu móvil para monitorizar el número de visitas a tu página web corporativa o a ese post que programaste en el blog.

Seguir los resultados te va a proporcionar las claves para optimizar tu estrategia de Inbound Marketing, conocer mejor a tus usuarios y sus comportamientos en tu web en cualquier época, también vacacional.

  1. Lastpass: acceso ilimitado a tus sitios webs y blogs

La ciberseguridad también se ha hecho un hueco entre las apps móviles de gestión empresarial. En periodo de vacaciones es más que probable que cambies de móvil a la hora de conectarte y se hace imprescindible contar con las contraseñas de tus sitios, aunque esta es una cuestión que no se ciñe solo a si estas de vacaciones si no también si trabajas tanto desde casa como desde tu negocio. O incluso si tienes que conectarte desde cualquier cafetería de la zona donde vas a gestionar un nuevo acuerdo con un proveedor.

Lasspass es conocido como gestor de contraseñas también para dispositivos Android, por lo que ya no te hará falta estar apuntando tus contraseñas en un papel o un bloc de notas con miedo a que se pierda.

  1. Evernote: una app con función multitarea

Evernote es una herramienta multifunción que hace a partes iguales y de manera simultánea de agenda digital, gestor de proyectos, recopilador de datos o sistema de sincronización de espacios de trabajo compartido para que no pierdas de vista la productividad de tu equipo.

Tienen como ventaja, que ofrecen una versión de prueba totalmente gratuita para usuarios nuevos, dándoles la oportunidad de probarla durante un mes sin ningún coste.

  1. Trello: una app de gestión y comunicación interna

Otra de las herramientas online con app propia para mejorar la productividad de tu negocio. Trello es un gestor de proyectos visual que permite que planifiques tareas, adjuntando archivos, añadiendo etiquetas, comentarios y una descripción.

  1. Kairos: plataforma de registro de jornada

Un programa interesante para tu empresa es Kairos. Cuenta con diferentes funciones, pero una es la del registro de la jornada laboral.

“La aplicación permite gestionar los fichajes de los empleados, crear calendarios laborales o incluso los trabajadores pueden solicitar días de vacaciones o por permiso de trabajo. Pero esas son las funciones más destacables, también descargar informes de horas por trabajador o fichar desde un dispositivo electrónico”, explican desde Kairos, plataforma de gestión de recursos humanos.

  1. Hootsuite: para tu estrategia social media

Si tu negocio tiene varios perfiles en redes sociales, este programa se va a convertir en tu mejor aliado. Hootsuite te permite programar todas las publicaciones y así desentenderte de hacerlo de forma manual. De este modo podrás seguir siendo un perfecto community manager, estés donde estés.

  1. GSuite: un imprescindible entre las apps móviles de gestión empresarial

Se trata del paquete de smart apps de Google que hacen más fácil el trabajo a distancia o trabajo remoto en la nube a través de servicios y funcionalidad de Gmail, Calendar, Drive para el alojamiento de archivos o Meet para hacer videoconferencias o reuniones online.

Cualquier autónomo que se precie, va a querer acceder a los servicios que ofrece GSuite desde su propio dispositivo móvil. Es una app obligatoria en el conjunto de apps móviles de gestión empresarial.

  1. Otras apps de facturación y contabilidad

Como autónomo también puedes controlar la tesorería de tu negocio desde tu móvil. Existen diversas apps con un software de facturación y contabilidad con el que puedes crear plantillas de facturas, elaborar presupuestos, realizar seguimiento de todos tus gastos, cobros e impagos. Incluso si en un trimestre está fuera y no puedes centrarte en calcular tus impuestos y presentarlos ante Hacienda para cumplir con tus obligaciones fiscales, con apps así puedes llevar a cabo las cuentas de forma más rápida para poder presentar la documentación correcta en el tiempo adecuado.

Y hasta aquí la lista de las apps móviles de gestión para empresas. Si es la primera vez que lees sobre alguna de ellas, no dudes en probarla, todas son muy útiles para llevar al día las gestiones de una empresa.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio