Por qué cada vez es más fácil ver farmacias online

Vivimos en la era de la digitalización, y parece gracioso decir esto porque parece que nos estamos comparando con la edad de piedra o la edad de bronce. Y lo cierto es que estamos viviendo un desarrollo digital que está cambiando nuestras vidas hasta el punto de que nuestros hábitos están conectándose cada vez más a la tecnología.

Que levante la mano o comente aquel o aquella que no se despierta y está pendiente de cuántos mensajes tienes, si te han mencionado en redes sociales o de si ha salido alguna noticia interesante incluso lo más probable es que estés leyendo este artículo desde el móvil, un dispositivo que te tiene controlado la mayor parte del día.

Las empresas son conscientes de ello, y muchos sectores se han lanzado a la conquista de la World Wide Web, a través de tiendas online. Y esto es parte de este desarrollo tecnológico en el que vivimos, ya que comprar por Internet es algo que se ha normalizado gracias a la seguridad en los pagos y a la mejora de la logística.

Un sector que actualmente está en pleno desarrollo digital, al igual que muchos otros, es el sector farmacéutico. Un sector necesario en la sociedad, y que su presencia en Internet mejora con creces los servicios que se pueden ofrecer, pues no todo es comprar ropa y complementos, la salud es un contenido que cada vez se demanda más.

En el artículo de hoy vamos a hablar de técnicas de marketing para el sector farmacéutico, estas se pueden implementar individualmente. Aunque también se puede encontrar a empresas especializadas en este campo, y Evolufarma es el mejor ejemplo, una empresa especializada en el desarrollo de estrategias de marketing muy amplias para el sector farmacéutico.

El marketing se configura como elemento clave para las farmacias

Para empezar a trabajar el marketing debes tener presencia online. Crea una página web y dale visibilidad. No te servirá de nada tener una buena página web si los clientes no llegan a ella. Puedes promocionar tu página utilizando Adwords y optimizarla para que tenga un buen SEO. Tu página también debe estar preparada para verse bien en todos los dispositivos, el Responsive Design es una buena solución. Puedes utilizar la página para informar a tus clientes de las novedades, para ofrecerles descuentos y como punto de información.

El marketing fluye a través del contenido que se sitúa en  un blog con que alberga todo tipo de temasde interés que le preocupan al usuario, de esta manera además de generar confianza y potenciar tu profesionalidad, atraerás a las personas que buscan esa información. Para ello, al escribir los contenidos, debes asegurarte que estás utilizando las palabras clave (keywords) adecuadas para situarte en las primeras posiciones del buscador.

Utiliza las Redes Sociales para darte a conocer y crear comunidad. Puedes crear una FanPage de tu farmacia (la página de tu empresa en Facebook) que te sirva para mejorar su visibilidad y de escaparate. Abre con tus clientes canales de comunicación directa, esto te ayudará a fidelizarlos. Lanza promociones exclusivas para ellos y comparte los contenidos del blog.

Envía Newsletters periódicamente No te olvides de realizar Newsletters personalizadas para tus clientes. Segmenta a tu clientela y envíale a cada uno lo que le gusta y necesita. Recomiéndales los productos que sabes que les pueden interesar, y mándales promociones de los productos que compran habitualmente. Dedica más tiempo a los clientes importantes: infórmales primero de las novedades y personaliza promociones para ellos. El día de su cumpleaños es un buen momento para enviarles algún regalo y que vengan a recogerlo.

Haz acuerdos con otros profesionales de la zona. Dentro de tu estrategia de marketing para farmacia puedes hacer acuerdos con diferentes especialistas de la zona, por ejemplo dentistas, fisioterapeutas o nutricionistas y ofrecer estos servicios  a tus clientes. Puedes informarles de estos acuerdos en la web, en las Redes Sociales y en la Newsletter.

Para finalizar, atrae visitas a conectado el espacio online con el espacio físico. Busca excusas para atraer al cliente a la farmacia y genera una buena experiencia de usuario. Crea espacios agradables con espacios comerciales que seduzcan a tus clientes. Para ello puedes promocionar talleres gratuitos que te ayudarán a darte a conocer y a vender más.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio