Motores Rectificados

En ocasiones hablamos de tecnología como si sólo fuera aquello que tiene que ver con la informática, los ordenadores, los móviles y las aplicaciones de software, pero la realidad es que cuando hablamos de “tecnología punta” en ciertos productos, nos referimos a otras cosas. Gracias, precisamente, a esa tecnología, hemos ido avanzando y evolucionando en muchísimos sectores que nada, o poco, tienen que ver con las conocidas “nuevas tecnologías” y es curiosos que, aún hoy en día, haya ciertos productos de los que desconozcamos casi todo.

¿Sabemos todos lo que es un motor reconstruido? Estoy segura de que no, y sin embargo es un producto que está en el mercado desde hace más tiempo del que podríamos pensar a priori. Y no, no es un motor viejo renovado o rehabilitado, es un motor construido con las piezas de otros motores que no sufren desgaste y con piezas nuevas que suplen a aquellas que sí han tenido un desgaste, de modo que el motor en sí acaba estando en perfectas condiciones. La diferencia básica entre un motor reconstruido y uno de segunda mano (o de desguace), es que con el segundo te arriesgas a llevarte a casa lo bueno y lo malo que tenga ese motor previamente, que ya ha sido usado “X” tiempo y durante “X” kilómetros, mientras que el motor reconstruido ha sido fabricado de cero para evitar todos esos problemas que podría darte un motor de segunda mano y, por tanto, está como nuevo, con la salvedad de que se reutilizan piezas y resulta mucho más económico.

Este tipo de tecnología, que podríamos denominar como antigua teniendo en cuenta los factores de los que hemos hablado en el primer párrafo, podrá no ser novedosa, pero sí es tecnología punta. De hecho, hay expertos que aseguran que tener un motor reconstruido es, en ocasiones, incluso mejor que tener uno nuevo pues, con la mano de obra y el trabajo de un buen mecánico, se subsanan errores de fábrica que sí tiene el motor nuevo.

Ventajas al alcance de la mano

Uno de los mayores distribuidores en España es Motores Reconstruidos Hía, quienes también venden culatas reconstruidas para motores industriales y furgonetas. Cuentan con proveedores de Inglaterra, Holanda, Alemania y Francia, países que, como sabréis, son fabricantes de motores para diferentes marcas como Ford, Renault, Audi o Citroen entre otras.

Su equipo de expertos destaca estas grandes ventajas de los motores reconstruidos:

  1. Un motor reconstruido se ha remanufacturado utilizando especificaciones y medidas prescritas por técnicos altamente especializados, utilizando equipo y componentes de máxima calidad.
  2. Muchos de esos componentes igualan o superan la calidad del desempeño del equipo original.
  3. En ocasiones, el motor reconstruido que compramos, es mejor que el instalado originalmente de fábrica.
  4. Son seguros, confiables y además están respaldados por excelentes pólizas de garantía.
  5. El motor reconstruido utiliza menos gasolina que un motor usado, de años, y emite menos contaminantes.
  6. La reconstrucción de un motor es, en cierto modo, reciclar y aprovechar lo utilizable por lo que ahorra gran cantidad de energía utilizada en el proceso de deshecho de motores y vehículos, al mismo tiempo que conserva energía y recursos requeridos en la manufactura de nuevos motores.

Todas estas ventajas, por tanto, no hacen más que demostrar que las nuevas tecnologías, por muy actuales que sean, pueden ser prescindibles en algunos casos y, de hecho, la reutilización y reciclaje de tecnologías más antiguas (en ciertos sectores) puede ser incluso más provechosa. Todo esto debemos tenerlo en cuenta cada vez que queramos deshacernos de algo viejo, que aún funciona, para comprar algo nuevo que, a lo mejor, no tiene la misma calidad aunque aparente ser mucho más moderno.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio