Los novedosos proyectos y diseños de los parques infantiles

Tenemos que reconocer que desde hace unos años los parques infantiles no tienen nada que ver con los que nosotros jugábamos hace no demasiados años, los materiales, los elementos de juego, el pavimento, los diseños… todo lo que a parques infantiles se refiere ha sufrido una innovación importante. Actualmente, la seguridad prima ante todo y así podemos observar como los que se encuentran en terrenos de dominio público gestionados por los ayuntamientos respectivos como los que se hayan en zonas privadas como áreas comerciales, colegios, guarderías, comunidades de propietarios, hoteles, etc. deben cumplir la normativa europea UNE-EN 1176 y 1177, sin embargo, solamente las Comunidades Autónomas de Andalucía y Galicia cuentan con normativa específica que regula estas instalaciones.

Estas normativas regulan los requisitos que deben cumplir todos y cada uno de los elementos que integran un espacio lúdico tan importante como es el lugar de juego y diversión de los más pequeños de la casa, un lugar donde resulta fundamental la prevención de accidentes, para ello se debe tener en cuenta lo siguiente:

–       Debe estar situado en un lugar alejado, separado y acotado por vallas o muros protectores, de tal modo que el tráfico rodado de vehículos no pueda acceder al lugar, incluso bicicletas, patinetes… y que los niños no puedan tener un acceso directo a la calzada.

–       Prohibición de entrada en el recinto a animales.

–       Recomendación de uso de los distintos elementos de juego según los tramos de edad.

–       Todos los elementos que integren el parque infantil, elementos para el juego, papeleras, vallas, asientos, aparca bicicletas, fuentes, etc. deben cumplir los requisitos exigidos que impiden los salientes, las esquinas en ángulo o el atrapamiento de la cabeza, cuello, brazos o piernas de los pequeños.

–       Los fabricantes de los elementos de juego deberán instalar productos homologados, tanto en la utilización de materiales, como maderas que no se astillen, materiales que no se inflamen, con formas redondeadas, correas y cuerdas reforzadas, protecciones contra las caídas, etc.

–       El pavimento debe ser de material especial en previsión de futuras caídas, y con el fin de minimizar las posibles consecuencias, para ello deberá tener unas características especiales como ser blando, flexible, antideslizante, resistente, permeable, respetuoso con el medio ambiente, etc.

Por todo esto que os acabamos de mencionar, a la hora de crear una zona de juegos infantil, debemos de contar con la ayuda de Niberma, una empresa dedicada a la construcción industrial y deportiva, altamente especializada en resinas y pinturas para suelos, desde hace más de 30 años, que combina la experiencia con la juventud buscando el compromiso de la excelencia con el cliente, lo que les permite resolver las expectativas del cliente más exigente, además de ser una empresa comprometida con la calidad y la protección del medio ambiente, certificada por las normas ISO 9001 de calidad y ISO 14001 de medio ambiente, instalando suelos y pavimentos para la industria alimentaria, parking y garajes, cocinas industriales, industrias químicas y farmacéuticas, gimnasios, industria de automoción, etc.

Niberma cuenta además con dos clases de pavimentos especiales para parques infantiles. El pavimento in situ de seguridad, se trata de un pavimento flexible y permeable de dos capas, lo que permite el montaje de parques infantiles sobre superficies de hormigón o asfálticas, en estos casos la solera debe estar limpia de partículas extrañas para su correcta instalación y con una inclinación adecuada para la evacuación del agua. El pavimento de seguridad de losetas ejecutadas está formado por losetas elásticas prefabricadas de una sola capa, con distintos tamaños y grosores, lo que permite el montaje del parque infantil en un menor tiempo.

¿Cuáles son los elementos más populares actualmente en los parques?

Los elementos de juego más populares y solicitados por los niños son:

  • Juegos de muelles y balancines para jugar botando. Pueden ser individuales o para divertirse en pareja, pensados especialmente para los más pequeños, con estructuras que recuerdan a los animales más queridos como perros, gatos, gallinas…,
  • Con asiento de cuna, con sujeción delantera para los benjamines del parque, o con asiento plano para los mayorcitos.
  • Para deslizarse un sinfín de veces, con los más diversos tamaños y alturas.
  • Estructuras con toboganes incorporados, túneles, redes, pasarelas, columpios, etc.
  • Redes tridimensionales de cuerdas, para escalar.
  • Casitas para los más pequeños.
  • Camas elásticas.
  • Estructuras de escalada, tipo rocódromo.
  • Bases giratorias.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio