La picaresca en Internet

Las nuevas tecnologías nos han dado herramientas con las que conseguir mucha información de forma sencilla y esto es siempre positivo en todos los sentidos, principalmente porque tenemos acceso a datos que nos ayudan a seleccionar y escoger adecuadamente, pero también porque somos capaces de discernir entre el gran profesional y el mediocre.

Gracias a Internet y a los foros de discusiones en torno a diferentes temas, podemos encontrar opiniones y referencias en la red a muchísimas empresas, productos y servicios de otros usuarios con las que podemos forjarnos una idea más o menos acertada y adquirir cierta información privilegiada que, de otro modo, no podríamos obtener. Sin embargo, creada la herramienta creada también la picaresca, el ensaño, el artificio y la trampa.

Muchísimas empresas contratan personal para que entre en diferentes discusiones de foros sobre temas relacionados con sus productos o servicios y dejen opiniones favorables sobre lo que ellos venden así que, al final, debemos tener mucho ojo y ser un poco más listos que ellos para saber dónde está la opinión real y dónde la comprada. Por ejemplo, si se habla de contratar una empresa de reformas en un foro donde cada usuario está contando su experiencia y de pronto aparece alguien que lo único que hace es repetir, una y otra vez, lo buena que es tal o cual empresa poned en alerta vuestros sensores porque es probable que esa opinión sea falsa o comprada. Lo normal es que cuando alguien cuente su experiencia hable de dos o tres empresas con las que ha trabajado o de las que ha obtenido buenas referencias y que narre lo bueno y lo malo de trabajar con dicha empresa, desde el presupuesto hasta la impresión que le dieron los trabajadores, y no sólo se centra en decir que obtuvo muy buenos resultados y que fueron muy rápidos.

Y en general, esto ocurre casi con cualquier cosa. Además, actualmente, cuando buscamos algo en Internet (normalmente con el principal motor de búsqueda que es Google) debemos tener claro que hay empresas que se dedican, como expertos, a conseguir que ciertas webs aparezcan en los primeros puestos y que, por tanto, los resultados que ofrece Google “no son del todo naturales”.

Algunas empresas éticas y profesionales

Sin embargo, las buenas empresas de posicionamiento SEO, (el posicionamiento natural en buscadores), son aquellas que realmente consiguen buenos resultados para sus clientes basándose en las páginas webs de estos, favoreciendo su ascenso en los resultados con diferentes acciones de marketing pero sin trucar ni crear falsas opiniones.  Distintiva, Estudios DWI, y Grupoom son tres grandes agencias de marketing online cuyos servicios de posicionamiento SEO son totalmente transparentes, efectivos y naturales lo cual es muy positivo para sus clientes porque se aseguran de que, trabajando con ellos, jamás serán penalizados por Google o, al menos, tienen muy pocas posibilidades de esto pueda llegar a ocurrirles.

Contratar estos servicios de posicionamiento en buscadores para muchas empresas puede significar la diferencia entre el éxito o el fracaso, sobre todo cuando hablamos de empresas cuyo volumen de negocio está centrado en la venta online o en la contratación de servicios online.   Este hecho unido a que obviamente ni los foros ni los profesionales honrados del marketing online tienen la culpa de la picaresca que algunos “listos” utilizan en Internet para vender como sea, aunque la manera no sea ética, hace que paguen justos por pecadores y que los verdaderos expertos en posicionamiento tengan que ofrecer claves a todos los usuarios de Internet para poder diferenciar entre opiniones relevantes y opiniones compradas y entre información original o copiada.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio