La tecnología en el sector hotelero es un punto clave para plantar cara a la gran competencia que existe en este sector, que destaca por la gran cantidad de competidores y por la lucha con los apartamentos turísticos que se promocionan a través de aplicaciones de hospedaje colaborativo. Es por ello, que ahora más que nunca las empresas deben de prestar atención a puntos como el posicionamiento web, el Revenue Marnagement o las páginas webs.
Estos servicios son precisamente los que ofrece Hotel-up, un equipo de especialistas con amplia experiencia en gestión y marketing hotelero que aplica la tecnología e Internet para ofrecer soluciones globales a hoteles cuyo principal objetivo sea vender más y mejor sin que ello suponga un coste adicional para su establecimiento hotelero.
Y es que los avances tecnológicos que ha habido en los últimos años han permitido que la concepción de viajar cambie. Actualmente se promocionan mucho las empresas de viajes “low cost” o de bajo coste, en la que el precio es el mayor reclamo publicitario, dejando de lado otros aspectos como puede ser el confort o el servicio distinguido. Esto ha permitido que muchos hoteles que ofrecen lo mismo compitan con las mismas armas en Internet, y lo difícil en este sentido es especializarse.
En cualquier caso, lo que más importa a la hora de hacer una buena campaña de marketing no es tanto el precio de los servicios, sino saber a quien van dirigidos. Es decir, saber cual es el target de la campaña es algo fundamental, y respecto a este aspecto tan importante, hay que atender a los diferentes hábitos del consumidor habitual. Vamos a ver cómo estos hábitos han cambiado enormemente en los últimos años, pasando a búsquedas más autónomas principalmente efectuadas por Internet.
Cuáles son los principales cambios que han sufrido los viajeros
En Hosteltur examinan un podcast muy interesante de Rafael de Jorge, director de programas universitarios y conferenciante sobre marketing turístico e innovación, en el que habla de un estudio que deja tras de si tres principales cambios que afectan al viajero de hoy en día, y que vamos a ver.
En primer lugar, los consumidores están abrumados. Según apunta la investigación, la gente dispone de tantas opciones de viaje gracias a internet (destinos, horarios, fechas, destinos, etc), que está abrumada. Lo que dice Rafael de Jorge es que se ha creado lo que los psicólogos llaman la paradoja de la elección, que significa que cuantas más opciones tenemos, más indecisos e ansiosos nos sentimos. De hecho, el promedio de tiempo invertido en la investigación y reserva del alojamiento entre los usuarios fue de 36 días e involucró 45 puntos de contacto en diversos dispositivos y páginas webs.
El segundo cambio que se observa es que ha habido un cambio en el instinto de buscar. Aquí tenemos que tener en cuenta el hábito de muchas personas de ir a la agencia de viajes para reservar los billetes de avión, hotel y demás servicios. Debido al bombardeo publicitario indiscriminado el consumidor ha cambiado el hábito anteriormente descrito, y tenderá a buscar por su cuenta. Así, el año pasado el 31% de las búsquedas de alojamiento comenzaron en los motores de búsqueda, en comparación con el 23% de 2017. Resultó que estos usuarios que empezaron en un motor de búsqueda tardaron menos en finalizar el proceso de reserva que aquellos que comenzaron a través de agencias online, según reveló la investigación.
Por último, se ha observado cómo un punto muy importante de la investigación la importancia de los dispositivos móviles. Debido al creciente número de usuarios con smartphones y tablets, el estudio observó un aumento anual del 10% en búsquedas y reservas a través de estos dispositivos. Sin embargo, los datos mostraron que los procesos de búsqueda y reserva mediante dispositivos móviles retrasaron aún más el tiempo de reserva. Y ello tiene una fácil explicación: numerosas empresas turísticas y destinos aún no tienen sus webs optimizadas para dispositivos móviles.
En este último punto es dónde entra en juego la importancia de contar con una página web bien optimizada y posicionada, tal y como hemos comentado anteriormente. Estos servicios, entre muchos otros también los ofrece Hotel-Up.