Ya se acerca San Valentín y ya estamos todos nerviosos; vemos multitud de escaparates con miles de rosas, packs de tazas con frases de amor, cojines con forma de corazón que dicen “Te amo” y maniquís con prendas de color rojo algo “sugerentes”.
Y es que, junto con la navidad, esta festividad es una de las más importantes del año y todos los comercios se vuelcan en ella, tanto, que nada más empezar enero ya se ven ositos con bombones debajo de los árboles de navidad que aún no han desmontado. ¿Pero a qué viene tanta ansia y tanta antelación? Pues a que todo es por demostrarle nuestro amor a nuestra pareja y, aunque lo normal sea hacerlo todos los días, el 14 de febrero es el día socialmente aceptado para ello, por tanto, hay que tenerlo todo bien preparado para entonces.
Huye de lo típico, destaca siendo original.
Ya todos conocemos la lista predilecta de regalos para tu pareja con la que, supuestamente, no fallarás y serás el rey del mambo, pero, más allá de los bombones, el osito con vuestros nombres, el ramo de rosas o incluso el anillo de pedida, existen multitud de opciones que escapan de lo habitual y una de ellas es un viaje.
Que si, que puede sonar absurdo, pero imagina que llega San Valentín y cuando llegas a casa de trabajar te encuentras las maletas hechas y a tu pareja con unos billetes de tren en la mano, ¿no te entran así como unos nervios por saber dónde iréis? Te quedas algo descolocado o descolocada porque te esperabas unos globos al abrir la puerta o quizá unos mariachis, pero la sensación de emoción al saber que vais a viajar juntos y vivir aventuras es inigualable.
¿Por qué elegir el turismo rural para regalar en San Valentín?
Ya sea a Nueva York, Ámsterdam, Venecia o al Caribe, ni os imagináis la cantidad de lugares a los que podéis ir. Aunque, si por el contrario preferís algo de paz en lugar de la muchedumbre y los festivales, nosotros os recomendamos una escapada rural.
Como afirman los profesionales de Ruralzoom en su blog, los entornos rurales te permiten descubrir, disfrutar y desconectar, a la vez que ofrecen una variedad de experiencias únicas y románticas para las parejas en fechas especiales como San Valentín. Algunas de las opciones incluyen:
- Escapadas a la naturaleza: los entornos rurales suelen estar rodeados de naturaleza y paisajes hermosos. Pueden ofrecer la oportunidad de disfrutar de caminatas románticas, paseos en bicicleta o simplemente relajarse en un entorno tranquilo.
- Alojamientos acogedores: muchas áreas rurales cuentan con alojamientos encantadores, como cabañas, posadas o “bed and breakfasts”. Estos lugares suelen tener un ambiente acogedor y romántico, perfecto para una escapada íntima.
- Cenas al aire libre: los restaurantes rurales a menudo sirven comida local fresca en entornos llamativos. Disfrutar de una cena a la luz de las velas con vistas a un paisaje rural puede ser una experiencia inolvidable.
- Actividades al aire libre: dependiendo de la ubicación y la temporada, las parejas pueden participar en actividades al aire libre como paseos en bote, pesca, picnics o incluso disfrutar del cielo lleno de estrellas en noches despejadas.
- Spas y tratamientos relajantes: algunos alojamientos rurales ofrecen estos servicios de cuidado personal, los cuales proporcionan una excelente manera de mimarse mutuamente y disfrutar de un tiempo de calidad juntos.
- Catas de vino: si la zona rural está cerca de viñedos o bodegas, una cata de vinos puede ser una actividad romántica. Pueden explorar diferentes vinos locales y aprender más sobre la producción de esta bebida.
- Baños calentitos: si hay fuentes termales en la zona, una visita a un spa de aguas termales puede ser una experiencia relajante y rejuvenecedora para la pareja.
La comodidad de las cajas de experiencias.
Wonderbox, Smartbox, Vivabox, CofreVIP o PlanB! son, entre muchas otras, marcas que nos ofrecen una manera muy cómoda y flexible de regalar experiencias y estancias a nuestra pareja. No hace falta ir a una agencia de viajes, ni andar buscando compatibilidades entre alojamiento y entretenimiento, ni mucho menos romper el cochinito con los ahorros, ya que, además de ser algo super sencillo de comprar y usar, los precios son bastante buenos en comparación a si nos ponemos a reservar cosas a nuestro aire.
Estos regalos, además de ser inesperados porque, al ocupar menos espacio que una agenda, al verlo envuelto en lo último que van a pensar es en el contenido verdadero, tienen numerosas ventajas que son las siguientes:
- Experiencias memorables: las experiencias siempre van a generar recuerdos duraderos. Al regalar una caja de experiencia, estás dando a esa persona especial la oportunidad de vivir algo único, lo cual puede ser más significativo que un objeto material.
- Personalización: puedes elegir una caja de experiencia que se adapte a los gustos e intereses específicos de la persona que recibirá el regalo. Hay opciones para amantes de la aventura, aficionados a la gastronomía, entusiastas del spa, apasionados por la cultura, entre muchísimas más opciones.
- Flexibilidad: estos regalos siempre ofrecen flexibilidad en términos de fechas y ubicaciones, ya que, a la hora de comprarlo y regalarlo podemos elegir cuándo y dónde se disfrutará de la experiencia gracias a la enorme variedad de lugares y actividades que hay disponibles y, sobre todo, que dependiendo de la marca que escojamos podremos disponer de hasta 2 y 3 años para hacerlo.
- Emoción y sorpresa: recibirlo puede generar emoción y sorpresa gracias a que, aunque la otra persona sepa que es una caja de experiencia, tendrá la incertidumbre sobre qué tipo de experiencia contiene.
- Oportunidad de descubrimiento: estos regalos a menudo ofrecen oportunidades para probar algo nuevo o descubrir pasiones no exploradas, lo que puede ser especialmente valioso para ampliar horizontes y crear nuevas experiencias juntos.
- Conexión interpersonal: algunas cajas de experiencia están diseñadas para ser disfrutadas en pareja o en grupo, esto puede fortalecer las relaciones y proporcionar momentos compartidos, incluyendo cenas, escapadas de fin de semana, o actividades grupales.