En esta ocasión hablaremos de los consejos, que nos han comentado los expertos de preparadoraudicionylenguaje.com, para aprobar la oposición de Audición y Lenguaje.
La famosa Wikipedia nos explica que en nuestro país el maestro de audición y lenguaje es un experto que se dedica a la promoción y desarrollo, así como a la prevención de las problemáticas en el lenguaje, así como a potenciar las capacidades en el plano comunicativo lingüístico y a solventar problemas en concreto sobre lenguaje y comunicación en los centros educativos.
No todos los niños cuentan con la misma facilidad para ir avanzando en la formación en el campo de la educación, por lo que es importante contar con este profesorado.
Para trabajar en esta profesión hay que aprobar la oposición. De esta forma vas a obtener un empleo estable, con una óptima remuneración, horario de trabajo flexible, seguridad al jubilarse y también ayudar a los pequeños para que avancen en el aprendizaje.
Vamos con los consejos:
Motivación
Hay que tener una actitud que deberá ser positiva, puesto que la oposición se tiene que considerar como una jornada laboral y poder estudiar a diario. No olvidemos que hay que mantenerse con motivación y ser constante.
Temario de calidad
Es vital tener un temario completo y que esté actualizado en la convocatoria, por lo que el preparador te ayudará con las actualizaciones.
Organización
El espacio donde se estudia es necesario que sea cómodo, donde los expertos creen que es importante que el sitio donde estudies sea limpio, silencioso, ordenado o limpio, de tal forma que no haya objetos que nos puedan distraer.
Planificación
Es importante la planificación cuando se prepara una oposición, por lo que se debe hacer un calendario y decidir los temas que se estudiarán el orden y cuándo.
Estudiar a diario
No vale de nada estar estudiando una serie de días sin descanso y después pasarse dos semanas sin que se mire el temario.
Técnica de estudio
Deberás elegir la técnica que mejor te funcione, caso de hace esquemas, resúmenes, escuchar el temario, etc.
Tiempo libre
Se debe salir a realizar deporte, respirar aire puro, es importante pasear, quedar con los amigos, etc.
No olvides que para rendir bien es necesario reservar tiempo para ti, deberás dormir de orden de entre 7 y 8 horas cada noche.
Gestión de las emociones
Es habitual sentir miedo, estar desmotivado o estresado en la preparación, pero hay que sabes hacer una buena gestión de las emociones.
Repasar
Después de que estudies el tema, el opositor tiene que repasar el temario para poder comprobar si lo estudiado se sigue recordando.
Seguridad
Es necesario hacer el examen con la necesaria seguridad y confianza. La actitud positiva ayuda a luchar contra los nervios.
Búsqueda de apoyo
Hay que saber transmitir la importancia que tiene para ti el poder aprobar la oposición, por lo que familiares y amigos te van a animar en ese sentido. Adquiere gran importancia el conocer a las personas que se estén preparando las oposiciones.
Es necesario transmitir la importancia que tiene para ti aprobar la oposición. De la misma forma, piensa que es bueno conocer a más gente que se prepara las oposiciones, lo que es un gran apoyo.
Constancia
De cara a poder aprobar la oposición, lo mejor es ser constante y aumentar el ritmo de estudio dependiendo de la fecha de examen.
Desconexión las últimas 24 horas
Un día antes del examen es fundamental desconectar y pensar en otras cosas. De esta forma evitarás ponerte más nervioso.
No rendirse
No hay que rendirse, ya que con sacrificio, ilusión motivación y la debida constancia se puede lograr el sueño. Nunca dudes de tus capacidades, porque tú esfuerzo y dedicación se va a ver compensado con un trabajo estable y que te haga feliz.
Realizar simulacros
Lo más recomendable es hacer un simulacro de examen para estar más listo y sentirse más cómodo en el oficial. De igual forma, el preparador te va a aportar buenos consejos para que la exposición pueda marcar tendencia ante los tribunales.
Preparador
Es necesario intentar entender lo que estudiar y no estar recurriendo solo a la memorización. Debes dejarte guiar por los preparadores y preguntar, puesto que te va a ayudar a solucionar las cuestiones, marcar el ritmo y evaluar los conocimientos.
Supuesto práctico
Esta es la parte de mayor complicación de la oposición. Con el preparador podrás hacer tu labor en bastantes bloques de supuestos diferentes. Primero comenzando con un esquema común, de tal forma que se garantice que vas a saber cómo se estructura el supuesto y te organizas con el estudio.
Así que ya sabes, ahora te toca a ti hincar los codos y la plaza será tuya.