Conoce los últimos avances tecnológicos en la industria automotriz

La tecnología y sus avances van llegando a todas las áreas del conocimiento, facilitando cada vez más aspectos de nuestra vida cotidiana. Por su puesto la industria automotriz no podía quedarse atrás y ha estado a la expectativa de cada vez más nuevos avances y mejoras. Tanto así que cambiarán por completo nuestra experiencia al manejar y por lo tanto, los talleres como los conocemos.

Aquí, algunas de las nuevas tecnologías que se han estado implementando tanto en la elaboración de los coches como en la remasterización de los talleres y las que están por venir.

 Talleres automotrices 2.0 

Considerando el progreso que desarrollan los automóviles,los expertos señalan que el sector automotor van a cambiar en la próxima década más que en los últimos cincuenta años.Pero claro, que esta drástica evolución no sólo aplica en el desarrollo de tecnologías y su implementación en los vehículos, sino también en el mantenimiento.

Taller Autobabel, líderes en servicios automotrices, pronostica que esta situación hará que los talleres se vuelvan cada vez más profesionales y tecnológicos. Y es que no es lo mismo reparar un automóvil de hace 10 años, a un híbrido o eléctrico de la actualidad. Ante ello, los talleres mecánicos también están dando un giro hacia digitalización con el objetivo de estar a la par de las innovaciones que están y estarán incorporando los automóviles.

Programas de gestión integral

Las nuevas tecnologías tienen como función principal facilitar el trabajo y agilizar la operativa en el taller. Por eso, cada vez más profesionales se decantan por utilizar software o aplicaciones para la gestión del taller.

Inteligencia artificial

Desde ahora,se está logrando que los autos puedan enviar un mensaje al taller y pedir cita cuando detecten que alguno de sus componentes está llegando al final de su vida útil, o puedan empezar a generar problemas.

Además, los talleres podrán saber si se trata de un desgaste normal o de un fallo recurrente, con base a la información de otros modelos similares y de la proporcionada por el fabricante de las piezas.

Realidad aumentada

Otra de las novedades que pronto veremos en los talleres es el uso de la realidad aumentada, para mejorar la calidad, duración y precisión de las reparaciones. Esto se podrá lograr gracias a un sistema de gafas en las que se proyectan imágenes sobre la visión real, por ejemplo, al apretar una tuerca, el sistema proyecta el torque de apriete idóneo; o al sustituir un elemento, se van mostrando los pasos a seguir y otras informaciones de apoyo.

Incluso, a través del empleo de una tablet o unas gafas de realidad aumentada, se podrá analizar el coche por capas y ver la información de cada pieza superpuesta a la propia imagen del vehículo, facilitando así, el análisis de su estado.

Impresoras 3D

Las impresoras 3D permiten imprimir cualquier diseño desde cero, lo cual hará posible la réplica de cualquier pieza o repuesto, incluso aquellas que ya no están en el mercado o ya no es posible conseguir por otros métodos.

Los coches del futuro

Al igual que lo móviles, los coches también están en constante evolución, ofreciendo cada vez más nuevos complementos, aplicaciones y funciones.

Vehículos conectados a la nube

Actualmente,  existen modelos en el mercado con sistemas que explotan algunas de las posibilidades de la Internet y la interconexión de vehículos a través de la nube. Por ejemplo, el nuevo control electromecánico de balanceo de la carrocería del Audi Q7 envía información a la nube para compartirla con otros vehículos. De esta manera, cuando el vehículo pasa por un bache en la carretera, advierte a otros vehículos que van a pasar por ese punto.

Nuevos sistemas de bloqueo

La llave tradicional está destinada a su desaparición. Próximamente el coche se desbloqueará a través de un dispositivo móvil. También podremos abrirlo con nuestra huella dactilar o por reconocimiento de retina. Sin duda, uno de los avances tecnológicos que facilitará la conducción para los más olvidadizos.

Conducción autónoma

Las pruebas para estudiar la conducción autónoma están en marcha. Las marcas más punteras están avanzando en su desarrollo y todo parece indicar que pronto el conductor irá relegando funciones a su coche.

Otro avance tecnológico que será todo un sueño para muchos conductores es el sistema de aparcamiento automático. Aunque por el momento son sistemas efectivos para espacios amplios, estos están mejorando cada vez más. Este sistema de aparcamiento automático pronto será una realidad para todos los coches. Además, ya existen prototipos para aparcar con mando a distancia sin conductor.

Luces de led

Tras las populares luces de xenón llegan los leds. La tendencia apunta a implantar los faros de leds de todo uso, no solo diurno. De este modo, una cámara radar colocada en el parabrisas va analizando la carretera y conmuta las luces de manera automática entre cortas y largas en función de las condiciones de la carretera, si hay peatones y otros vehículos en dirección contraria, etcétera.

Inteligencia artificial

Los talleres también deben ir adaptándose a los cambios en la relación entre el cliente y su vehículo. Por ejemplo, algunos concesionarios ya ha instalado en algunos de sus vehículos un sistema que es capaz de realizar, a través de un algoritmo, una autorevisión de componentes como la batería, la bomba de combustible o el motor de arranque. Luego, esta inteligencia artificial envía un mensaje al usuario a su smartphone o tablet en caso de que exista alguna avería.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio