BCNDOC, una alternativa en Coworking

BCNDOC es un centro nuevo de negocios en Barcelona que lleva desde 2014 ofreciendo sus servicios de soluciones personalizadas ante las necesidades específicas que pueda tener cada uno de sus clientes, lo que les ayuda a optimizar los costes de inversión y poder enfocarse en las actividad que deseen, lo que permite que puedan ir afrontando un crecimiento, tanto a corto como a medio plazo. Además, su servicio de alquiler de despachos en Barcelona se suma al coworking más actual.

Nuestro país ha ido emergiendo con bastante fuerza en este tipo de espacios colaborativos. Actualmente somos los terceros en el mundo, solo por detrás del gigante estadounidense y de Alemania. Las cifras siguen aumentando, a la vez que los freelance poco a poco van descubriendo las grandes ventajas con las que cuenta el coworking.

Todos estos datos nos dicen que nuestro país, a pesar de su estado actual, sigue siendo un lugar donde los emprendedores saben abrirse camino utilizando otras alternativas y cubriendo las nuevas necesidades existentes. ¿Qué es lo que busca un emprendedor cuando quiere decidirse por el coworking?

Muchos pueden ser los motivos que lleven a un empresario a la idea de llevar su trabajo a un espacio de este tipo, y según la tarea que sea, puede ser más o menos indicado. Lo que está claro es que todo espacio dedicado al coworking tiene que funcionar atendiendo a sus coworkers, así como a la comunidad que le rodea, por lo que asistir a eventos periódicamente, contar con redes de contacto, o las siempre importantes sinergias entre miembros, es posible que indiquen un óptimo funcionamiento del centro en cuestión.

Cuando hablamos de espacios en lo que colaborar, está claro que adquiere gran importancia que tanto la organización como el propio diseño del centro tengan una coherencia con dicha finalidad. Otras zonas de trabajo individual y sales de reuniones también pueden ser positivos, pues son necesarios una serie de espacios que hagan posible la organización de eventos y el trabajo en equipo.

Vamos con algunas ventajas que tienen estos espacios de Coworking para el emprendimiento:

Comunidad

Una gran ventaja es que estos espacios hacen posible la creación de una comunidad, donde los profesionales tienen relaciones y comparten, tanto ideas como proyectos. Estas relaciones hacen que los profesionales entren en contacto con grupos de personas de lo más heterogéneo que les proporcionan nuevos e interesantes puntos de vista.

De la misma forma es una manera bastante acertada de finalizar con el aislamiento que no pocas veces provoca el llamado teletrabajo. Son comunidades que favorecen el que se puedan crear talleres y eventos.

Flexibilidad

Estos espacios ayudan a que se produzca un modelo de trabajo de alta flexibilidad, donde el propio emprendedor es el que se encarga de dividirse el tiempo como más le convenga, sin necesidad de estar atado a horarios estrictos o de encerrarse en su domicilio.

Aquí el profesional se traslada al ambiente que más le convenga, maximizando la productividad y la creatividad, igualmente existen grandes redes de oficinas de lo más flexible.

Ahorro

Otra ventaja importante de estos espacios, puesto que con una baja inversión, tanto profesionales como empresas, tienen acceso a espacios que están totalmente equipados, por lo que se olvidan de determinados gastos en infraestructuras y demás costes de operativa.

Estos espacios de trabajo flexible ponen fin a la dictadura del metro cuadrado y favorecen la democratización del espacio inmobiliario de oficinas.

Atraer talento

Contar con la posibilidad de trabajar desde un espacio de coworking es algo importante que puede valer a las empresas cuando se quiere captar mejor el talento existente y que no se escape, pues a los profesionales, esa flexibilidad que precisan a la hora del desempeño de las funciones de forma más cómoda. Este modelo proporciona a las grandes empresas la oportunidad de usar a los espacios de trabajo como si fueran unos viveros para el talento.

Profesionalidad

Estos espacios dedicados al coworking lo que hacen es ofertar espacios de carácter profesional totalmente equipados con la última tecnología, donde se incluyen servicios como secretaría, teleconferencia, correo, impresora, mensajería, WiFi de alta velocidad o soporte ITb bajo demanda. De la misma manera cuentan con salas de tamaños diferentes que es posible reservar por horas en muchos casos cara a las reuniones que se puedan producir, seminarios, o eventos de carácter privado, por ejemplo.

COMPARTE

Algo que tambien puedo interesante

Scroll al inicio